Diagramas de flujo
Concepto y usos
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Nos permite identificar los errores y nos da la oportunidad arreglar y modificar el proceso.
Es fácil identificar los procesos
Favorecer la comprensión del proceso como mostrar un dibujo.Los cerebros humanos reconocen muy fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto.
Ayuda al pensamiento lógico y analítico.
Es el lugar de comienzo para cualquier proyecto, ya sea para su inicio o modificación.
Desventajas
Puede ser difícil el seguimiento si el diagrama tiene diferentes caminos.
No tiene normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujos.
Puede ser complicado de planificar su elaboración.
Simbología
Importancia
Los diagramas de flujo son enormemente relevantes es distintas áreas técnicas en donde es necesario dejar asentado de forma comprensible una determinada secuencia de pasos. Así, actividades como la ingeniería industrial o la programación suelen hacer uso de este tipo de herramientas con cierta recurrencia dada la utilidad que tiene para estos propósitos.




Comentarios
Publicar un comentario